Síguenos en Twitter     Síguenos en Facebook     Síguenos en YouTube     Siguenos en Linkedin     Correo Salutsantjoan     Gmail     Dropbox     Instagram     Google Drive     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon

SOBRE EL AUTOR **

My photo
FACP. Colegio de médicos de Tarragona Nº 4305520 / fgcapriles@gmail.com

WORLD EMERGENCY MEDICINE SOCIETIES & RELATED

Search

Content:

Saturday, June 18, 2011

Envenenomatosis: pez araña






PROTOCOLO PICADURA PEZ ARAÑA

A/ MEDIDAS LOCALES:

A.1/ Lavado más desinfección de la herida.

A.2/ Sumergir el miembro en agua muy caliente (El veneno es termolábil).

B/ MEDIDAS GENERALES:
-Analgesia: Metamizol , Ketorolaco, Tramadol.

-Corticoides: Metilprednisolona 40-80 mgrs IM ó IV
-Antihistamínicos: Clorfenidramina cada 6 horas vo
-Protección antibiótica y antitetánica: SIEMPRE
-Gluconato Cálcico al 20% 1 ampolla iv diluida si precisa

Si hay edema + compromiso vascular:

BLOQUEO ANESTESICO:

A-MIEMBRO SUPERIOR:
-Bloqueo axilar con 30 cc de BUPIVACAINA al 0,5%.

B-MIEMBRO INFERIOR
-Bloqueo epidural 15 cc de BUPIVACAINA al 0.5%


No realizar el bloqueo anestésico en el lugar de la picadura por peligro de aumentar el edema y el compromiso vascular.
Si el paciente presentara alguna complicación, debe permanecer en Observación de Urgencias.