María Jose Soto y Manuel Monreal
Med Clin (Barc) 2005; 124 (19): 749-753
1.- La determinación plasmatica del DD como método de cribado de la ETV tiene su mayor aplicación en la valoración inicial de los pacientes con baja probabilidad clínica. En ellos, unos DD negativos permitirían excluir la enfermedad sin necesidad de otras pruebas complementarias
2.- Los pacientes con probabilidad moderada o alta de ETV, una determinación normal de DD no permite excluir el diagnóstico, de ahí que no debamos dejar de practicar otras exploraciones diagnósticas que confirmen o excluyan la enfermedad en este grupo de pacientes
3.- Respecto a las distintas técnicas disponibles, se recomiendan las que ofrecen una sensibilidad y un VPN elevados para la aplicación en el diagnóstico de la ETV. Por tanto, es aconsejable conocer el tipo y las características de las técnicas disponibles en cada centro en cuestión para poder incorporarlas a las estrategias diagnósticas y reducir así la realización de exploraciones innecesarias, manteniendo un elevado margen de seguridad
http://www.tromboembolismo.com/doc/dimero.pdf