CAUSAS RARAS DE HEMORRAGIA DE VÍAS DIGESTIVAS ALTAS
Asociación colombiana de gastroenterología. Dr. Martin Alonso Gómez
"Aunque existen múltiples causas de hemorragia digestiva alta (HVDA), la úlcera péptica permanece como la más común y la de mayor impacto clínico. En una serie americana (1) sobre 2.225 pacientes, se encontró que la primera causa de sangrado era la úlcera duodenal con 24.3%, seguido de las erosiones gástricas (23.4%), la úlcera gástrica (21.3%), en várices (10.3%), Mallory-Weiss (7.2%) y otras causas (5%). Estas estadísticas son muy parecidas en nuestro medio con la diferencia que para nosotros el cáncer gástrico es una causa frecuente de HVDA, pero para los norteamericanos y los europeos es una causa rara. En la tabla 1 se anotan las causas más comunes de HVDA (incidencia mayor al 1%) y las causas raras (incidencia menor al 1%), a estas últimas se hará referencia en esta revisión resaltando las más interesantes."
Fístula aortoentérica como causa de hemorragia digestiva
en tres pacientes adultos
Acosta A y col. Med Intensiva. 2006;30(3):120-122
"El propósito de esta presentación es comunicar el caso de tres pacientes adultos con fístula aortoentérica, cuya forma de presentación inicial fue dolor abdominal y sangrado digestivo. Destacamos la muy baja incidencia de esta patología como causa de hemorragia digestiva, su elevada mortalidad y la necesidad de una alta sospecha clínica para el diagnóstico. Discutimos las diferentes localizaciones de las fístulas aortoentéricas, los probables mecanismos fisiopatológicos que las generan y su elevada asociación con la presencia de prótesis vasculares."