Síguenos en Twitter     Síguenos en Facebook     Síguenos en YouTube     Siguenos en Linkedin     Correo Salutsantjoan     Gmail     Dropbox     Instagram     Google Drive     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon

SOBRE EL AUTOR **

My photo
FACP. Colegio de médicos de Tarragona Nº 4305520 / fgcapriles@gmail.com

WORLD EMERGENCY MEDICINE SOCIETIES & RELATED

Search

Content:

Saturday, June 16, 2012

Neumotórax espontáneo




"NORMATIVA SEPAR"
Normativa sobre el diagnóstico y tratamiento
del neumotórax espontáneo
Rivas de André J. y col. Arch Bronconeumol. 2008;44(8):437-48

"Se presenta la cuarta puesta al día de la “Normativa sobre diagnóstico y tratamiento del neumotórax”, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). La presencia de aire dentro de la cavidad pleural de causa no traumática o iatrógena es un problema clínico relevante. Se propone un método de cuantificación del neumotórax mediante su clasificación en parcial, completo o total, que junto a la valoración clínica parece suficiente para adoptar las diversas actitudes terapéuticas.En la presente actualización se incorpora la aspiración simple ambulatoria, como método equiparable en resultados al drenaje convencional, para el tratamiento del neumotórax espontáneo primario no complicado, cuyo uso no está todavía muy extendido en España. Para el tratamiento definitivo del neumotórax espontáneo primario, la cirugía videotoracoscópica con bullectomía y abrasión pleural es la técnica más ampliamente utilizada por la mayoría de cirujanos torácicos. En el tratamiento del neumotórax espontáneo secundario se recomienda el ingreso y la colocación de drenaje torácico convencional. Se ha introducido también una referencia al neumotórax catamenial, probablemente infradiagnosticado. En caso de recidiva o fuga aérea persistente, el tratamiento definitivo suele ser el quirúrgico o el uso de talco a través del drenaje en caso de contraindicación. Los algoritmos de estrategia terapéutica aquí propuestos pretenden convertirse en una herramienta de trabajo útil para todos los implicados en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad."