Síguenos en Twitter     Síguenos en Facebook     Síguenos en YouTube     Siguenos en Linkedin     Correo Salutsantjoan     Gmail     Dropbox     Instagram     Google Drive     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon

SOBRE EL AUTOR **

My photo
FACP. Colegio de médicos de Tarragona Nº 4305520 / fgcapriles@gmail.com

WORLD EMERGENCY MEDICINE SOCIETIES & RELATED

Search

Content:

Wednesday, June 27, 2012

Secreción inadecuada de hormona antidiuretica



Aspectos actuales del síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética/síndrome de antidiuresis inadecuada
Velasco cano M y Rukle de la Vega I. Endocrinol Nutr. 2010; 57(Supl 2): 22-29
"El síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH)/síndrome de antidiuresis inadecuada, se caracteriza por una hiponatremia hipotónica con una insuficiente dilución urinaria para la hipoosmolalidad plasmática existente, en ausencia de un descenso del volumen circulante eficaz (con o sin tercer espacio), hipotensión, insufi ciencia renal, insuficiencia adrenal, hipotiroidismo, vómitos prolongados, u otros estímulos fisiológicos no osmóticos de la ADH. Hay 4 tipos, en función de la respuesta de la ADH a la perfusión de salino hipertónico, de las cuales el tipo D no presenta alteración de la secreción de ADH, sino que se caracteriza por una apertura renal mantenida de los canales de aquaporina 2, en algunos casos por una mutación activadora del gen del receptor V2, y se denomina síndrome nefrogénico de antidiuresis inadecuada. La causa más frecuente de la SIADH es la provocada por fármacos y la edad avanzada es un factor de riesgo para el desarrollo del cuadro. Se infradiagnostica y el ingreso hospitalario con frecuencia agrava el cuadro por aporte iatrogénico de un exceso de líquido, con frecuencia hipotónico, junto a una disminución en el aporte de sal. Los objetivos de su tratamiento son la normalización de la natremia, cuando es posible, además de evitar tanto la encefalopatía hiponatrémica como el síndrome de desmielinización osmótica. Deberán ser tratados con la misma agresividad cuadros de secreción “adecuada” de la ADH con hiponatremia normovolémica y elevada morbimortalidad, como la hiponatremia posquirúrgica."
http://www.elsevier.es/sites/default/files/elsevier/pdf/12/12v57nSupl.2a13188567pdf001.pdf