Síguenos en Twitter     Síguenos en Facebook     Síguenos en YouTube     Siguenos en Linkedin     Correo Salutsantjoan     Gmail     Dropbox     Instagram     Google Drive     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon

SOBRE EL AUTOR **

My photo
FACP. Colegio de médicos de Tarragona Nº 4305520 / fgcapriles@gmail.com

WORLD EMERGENCY MEDICINE SOCIETIES & RELATED

Search

Content:

Monday, October 29, 2012

Colecisitis eosinofílica



Carta científica
Colecistitis eosinofílica
Fernández Santiago R, et al. Cir Esp. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2012.02.026

"La colecistitis eosinofílica (CE) fue descrita por primera vez en 1949 por Albot. Su etiología no siempre está bien definida, pudiéndose deber a alergias, parasitosis, síndrome hipereo-sinofílico, gastroenteritis eosinofílica, síndrome de eosinofilia- mialgia y fármacos. La eosinofilia periférica no está presente en la mayoría de los casos y el diagnós tico se establece por la presencia de infiltrado en la pared vesicular de más de 90% de eosinófilos, ya que clínicamente se presenta con los síntomas clásicos de la colecistitis aguda. El tratamiento es la colecistectomía confirmándose el diagnóstico en el estudio anatomo- patológico."