Síguenos en Twitter     Síguenos en Facebook     Síguenos en YouTube     Siguenos en Linkedin     Correo Salutsantjoan     Gmail     Dropbox     Instagram     Google Drive     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon

SOBRE EL AUTOR **

My photo
FACP. Colegio de médicos de Tarragona Nº 4305520 / fgcapriles@gmail.com

WORLD EMERGENCY MEDICINE SOCIETIES & RELATED

Search

Content:

Friday, November 2, 2012

Fármacos en Urgencias


FARMACOS INTRAVENOSOS EN URGENCIAS
Hospital General Universitario Alicante
Editor-Autor: Pere Llorens. Autores: Alejandro. J. Albert, Alejandro. R. Albert, Antonio Botella, Ángela Cervera, Pepe Carbajosa, José M. Carratala, Javier Diaz, Isidro Quiles, José M. Fernández Cañadas, Raúl Garrido, Noemí Martínez, Iván Martínez, Elena Martínez, César Margarit, Juan Marín, Víctor Marquina, José Murcia, Rogelio Pastor, Pérez San Roque, Sergio Ramos, Paco Román, José Ruiz Maldonado
"Los autores han hecho todos los esfuerzos posibles para asegurarse de que las indicaciones y las dosis que figuran en el libro son las correctas y las que se recomiendan en la literatura médica y por las autoridades sanitarias, sin embargo advertimos que deben consultar las informaciones que de forma periodica se recomiendan por fabricantes y por las autoridades sanitarias. Los nombres comerciales que se han utilizado son los propios de estos productos en nuestro hospital en la actualidad, advirtiendo de sus posibles cambios en el tiempo. Por último no podemos hacernos responsables de las consecuencias que pudieran derivarse de cualquier error en el texto que haya pasado inadvertido, comprobando por otras vías los datos expuestos y sus actualizaciones."
*

GUIA PARA LA ADMINISTRACION DE FARMACOS EN URGENCIAS
Servicio de Urgencias del Hospital San Millán de Logroño
SERVICIO RIOJANO DE SALUD
ISBN:84-688-2040-7
"Esta guía va dirigida – sobre todo - al personal médico y de enfermería que trabaja en el Servicio de Urgencias. Tiene por objetivo servir de ayuda a los profesionales en la administración de fármacos, de forma que ésta sea rápida y segura. Es, por lo tanto, un elemento más en la mejora de la atención a nuestros pacientes. La guía incluye 63 fármacos de utilidad en Medicina de Urgencias que se administran por vía parenteral. La selección de los fármacos incluidos en la Guía se ha hecho a partir de las opiniones de médicos y enfermeras del Servicio de Urgencias. Obviamente, no están todos los fármacos utilizables pero creemos que sí están los de uso más común en nuestro medio. Las dosis recomendadas son aquellas propuestas por la bibliografía consultada. Sin embargo estas dosis podrían ser modificadas en el futuro o necesitar ajustes por circunstancias clínicas del paciente. Por ello, los editores recomiendan a los profesionales que las revisen."