Manejo de los pacientes portadores de un desfibrilador automático implantable
en los servicios de urgencias hospitalarias
Documento de consenso del Grupo de Trabajo de DAI de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología y el *Grupo de Arritmias Cardíacas de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.
Peinado R., y col. Emergencias 2005; 17: 180-196
Documento de consenso del Grupo de Trabajo de DAI de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología y el *Grupo de Arritmias Cardíacas de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.
Peinado R., y col. Emergencias 2005; 17: 180-196
"El desfibrilador automático implantable (DAI) constituye una de las principales opciones terapéuticas en los pacientes con arritmias ventriculares malignas, muerte súbita cardiaca o elevado riesgo de desarrollarlas. Por ello, el número de implantes de DAI y, por consiguiente, el número de pacientes portadores de DAI que presentan alguna complicación relacionada con el mismo ha aumentado significativamente en la última década. Estos pacientes se han convertido en frecuentadores potenciales de los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH), hecho que, sin duda, se verá incrementado en los próximos años."