"Revista
Electrónica AnestesiaR (ReAR) es la
publicación de la asociación AnestesiaR. Publica artículos científicos
relacionados con la anestesiología, reanimación y cuidados críticos, y
tratamiento del dolor. Su enfoque principal es el de la publicación de
revisiones en español de artículos originales publicados en las principales
revistas relacionadas con la anestesiología y cuidados críticos. También publica
casos clínicos, revisiones monográfica y revisión metodológica de de artículos
rechazados en otras publicaciones.
El objetivo principal de ReAR es facilitar la divulgación de las últimas publicaciones relevantes en el área de la anestesiología, dado que el volumen de información publicado supera con creces la capacidad de cualquier profesional para leer en su formato original. Publicaciones similares en otras especialidades afines (REMI, en medicina intensiva) han demostrado su utilidad.
El objetivo principal de ReAR es facilitar la divulgación de las últimas publicaciones relevantes en el área de la anestesiología, dado que el volumen de información publicado supera con creces la capacidad de cualquier profesional para leer en su formato original. Publicaciones similares en otras especialidades afines (REMI, en medicina intensiva) han demostrado su utilidad.
ReAR intenta ir un paso más allá en el aprovechamiento de la tecnologías
digitales, usando un weblog (www.AnestesiaR.org) como fuente de los
artículos publicados ofreciendo, de esta forma, la posibilidad de una discusión
científica entre profesionales más sencilla y abierta. El comité de redacción
podrá elevar a la categoría de publicación (en formato de correspondencia) los
comentarios que considere relevantes.
Los artículos se publicarán en el blog de www.anestesiar.org para la
recepción de comentarios. Entre dos semanas y un mes después de su publicación
en el blog se cerrará el periodo de recepción de comentarios y el artículo
quedará configurado y publicado con un enlace web permanente.
La periodicidad de ReAR será variable, intentando aproximarnos a 1 o 2
artículos semanales."