Hospital Universitario Central de Asturias
Servicio de Salud del Principado de Asturias
Marzo 2012 / Edición 01 - GPCMIV48
"La hemorragia subaracnoidea (HSA) es una emergencia neurológica con una morbimortalidad elevadas que en la actualidad se estima entre el 10 y el 24%. La mejoría en la última decada, (mortalidad del 40-50% y tasas de dependencia del 30% previas) se debe a una mayor rapidez en el tratamiento del aneurisma, sea quirúrgico o endovascular, a un mayor enfasis en la prevención y en el diagnóstico precoz de las complicaciones, y a la mejoría en el tratamiento rehabilitador. Esta patología se caracteriza por la extravasación de sangre al espacio subaracnoideo o leptomeníngeo, siendo la causa mas frecuente el TCE. De las HSAs expontáneas, el 75-80% son secundarias a la ruptura de un aneurisma cerebral que, en la mayor parte de las ocasiones es único, aunque en el 15% de los pacientes pueden ser múltiples. Otras causas de HSA son las MAV, tumores cerebrales, trastornos de la coagulación y de la pared vascular. En un 15-20% no se encuentra la patología causante del sangrado y, es en esos casos, en los que el pronóstico es mas benigno."
http://www.hca.es/huca/web/contenidos/servicios/dirmedica/almacen/calidad/protocolos/protocolo_hemorragia_subaracnoidea.pdf
http://www.hca.es/huca/web/contenidos/servicios/dirmedica/almacen/calidad/protocolos/protocolo_hemorragia_subaracnoidea.pdf
*