2013
CRISIS HIPERTENSIVAS
César Cerezo Olmos.
César Cerezo Olmos.
Unidad de Hipertensión Arterial. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Nieves Martell Clarós.
Nieves Martell Clarós.
Unidad de Hipertensión Arterial. Hospital Clínico Universitario San Carlos. Madrid
"La hipertensión (HTA) es una de las enfermedades crónicas más prevalentes, afectando aproximadamente a un 25% de la población general en edad adulta a nivel mundial (alrededor de un billón de individuos), siendo responsable de 7 millones de muertes anuales. Se estima que el 1% de los pacientes hipertensos desarrollarán en algún momento a lo largo de su evolución al menos un episodio de HTA severa de presentación aguda que precisará, en la mayoría de las ocasiones, de tratamiento antihipertensivo intravenoso. Se calcula que una cuarta parte de los pacientes que consultan en un Servicio de Urgencias lo hacen debido a crisis hipertensivas, hecho más frecuente en aquellos individuos que en los meses anteriores habían precisado de modificación de su tratamiento antihipertensivo farmacológico por mal control de las cifras tensionales. Estos cuadros situan a los pacientes que los padecen en un riesgo orgánico y vital evidente, con porcentajes de un 4% de mortalidad y de un 19% de aparición o empeoramiento de lesión orgánica."