Síguenos en Twitter     Síguenos en Facebook     Síguenos en YouTube     Siguenos en Linkedin     Correo Salutsantjoan     Gmail     Dropbox     Instagram     Google Drive     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon

SOBRE EL AUTOR **

My photo
FACP. Colegio de médicos de Tarragona Nº 4305520 / fgcapriles@gmail.com

WORLD EMERGENCY MEDICINE SOCIETIES & RELATED

Search

Content:

Sunday, June 2, 2013

Síndrome respiratorio por coronavirus del medio oriente (MERS-CoV): actualización

W.H.O.
"Since April 2012, there have been 50 laboratory-confirmed cases of human infection with Middle East respiratory syndrome coronavirus (MERS-CoV). Thirty of these cases have died. Local transmission from non-human exposures appears to have occurred in several countries in the Middle East, including Jordan, Qatar, Saudi Arabia and the United Arab Emirates (UAE). Cases have also been reported by three countries in Europe—France, Germany, and the United Kingdom (UK)—and by Tunisia, in North Africa. All the European and North African cases have had a direct or indirect connection to the Middle East. However, in France, the UK and Tunisia, there has also been limited local transmission among close contacts who had not been to the Middle East but had been in contact with a sick traveler recently returned from the Middle East. No case has been reported in Jordan since April 2012."
*
O.P.S.
"La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda a los Estados Miembros que refuercen sus actividades de vigilancia para detectar cualquier evento inusual de salud, incluyendo aquellos que podrían estar asociados con el Síndrome Respiratorio por el coronavirus del Medio Oriente (MERS–CoV). Reitera a los Estados Miembros la necesidad de asegurar el estricto cumplimiento de los procedimientos de control de infecciones para reducir al mínimo la aparición de infecciones en los servicios de atención sanitaria, incluyendo los relacionados con el MERS–CoV.
También llama a los profesionales de la salud a estar alertas ante la posibilidad de la aparición de eventos relacionados con el MERS–CoV, y a conocer las medidas que deben implementarse ante la sospecha de un caso. En particular, destaca la necesidad de que el personal clínico acceda a información actualizada sobre los procedimientos para el manejo de infecciones por el MERS–CoV.
La OPS/OMS no recomienda ningún tipo de tamizaje en los puntos de entrada con relación a este evento, así como tampoco ninguna restricción a viajes o al comercio internacional."