Síguenos en Twitter     Síguenos en Facebook     Síguenos en YouTube     Siguenos en Linkedin     Correo Salutsantjoan     Gmail     Dropbox     Instagram     Google Drive     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon     StumbleUpon

SOBRE EL AUTOR **

My photo
FACP. Colegio de médicos de Tarragona Nº 4305520 / fgcapriles@gmail.com

WORLD EMERGENCY MEDICINE SOCIETIES & RELATED

Search

Content:

Monday, March 9, 2015

Videolaringoscopios

AnestesiaR - Eugenio Martinez -  9 de marzo de 2015
E Martinez, M Sánchez, ML Mariscal, N de Luis Cabezón, R Cuesta
Artículo Original: C. Zaouter, J. Calderon and T. M. Hemmerling. Videolaryngoscopy as a new standard of care. British Journal of Anaesthesia 114 (2): 181–3 (2015) (PubMed) (pdf)
"Introducción
Desde los años 40 del siglo pasado la laringoscopia directa ha constituido para los anestesiólogos el gold standard para la intubación orotraqueal (IOT). Sin embargo, a finales del siglo pasado surgieron los videolaringoscopios, dispositivos ópticos que se basaban en avances tecnológicos propios de los laringoscopios rígidos de fibra óptica.
Desde entonces hasta hoy es imposible saber cuántas intubaciones se llevan diariamente a cabo empleando videolaringoscopios.
Las guías internacionales, como por ejemplo la de la ASA, proponen usarlos cuando la ventilación con mascarilla facial es efectiva y se ha realizado un intento previo de intubación con laringoscopio directo. De ahí puede extrapolarse que el porcentaje de uso de los videolaringoscopios sería equivalente al de la intubación difícil en situaciones/escenarios no urgentes, descrito en torno al 5,8% (IC 95%, 4,5-7,5%).
Por otra parte, estudios recientes proponen el uso de los videolaringoscopios como primera elección en la IOT de pacientes obesos.
Sin embargo, aún no existe consenso para proponer su uso como primera elección en aquellas intubaciones que se presuponen difíciles de forma unánime."
http://anestesiar.org/2015/videolaringoscopios-el-nuevo-gold-standard/