Hipertensión en el Servicio de Emergencias: Derribando Dogmas
ViaMedEm - Por Alejandro moya Álvarez - Septiembre 7, 2015
"Para llevarse a casaViaMedEm - Por Alejandro moya Álvarez - Septiembre 7, 2015
- Recuerde que no todas las “crisis” requieren una intervención aguda, utilice las nuevas definiciones.
- Trate la cefalea antes que la presión arterial (no hay relación causa-efecto).
- La HTADA asintomática no requiere estudios ni manejo farmacológico en el servicio de emergencias.
- No se debe normalizar la PA durante la HTADA (excepto SAA).
- La elevación de la presión arterial es la consecuencia y no el causal de la lesión de órgano diana
- La gran mayoría de los pacientes con HTADA se benefician de la administración de líquidos
- Cuidado con las disminuciones marcadas de la PA (25% durante la primera hora), no son gold standart para TODAS las emergencias hipertensivas"
http://viamedem.com/hipertension-en-el-servicio-de-emergencias-derribando-dogmas/