Grupo de Trabajo de diabetes de SEMES
"El paciente diabético al alta de Urgencias difícilmente va a ser seguido
posteriormente por el médico de Urgencias que prescribe el tratamiento, por
ello, debe recomendarse un seguimiento adecuado a las circunstancias del
paciente:
- Atención Primaria: Siempre.
- Endocrinología: Pacientes con debut diabético (especialmente menores de 35 años), debut como cetoacidosis diabética o situación hiperosmolar y/o pacientes que comiencen insulinización de novo. También podrían incluirse los pacientes que comiencen con tratamiento con aGLP1 para reevaluar la indicación si procede.
- Medicina Interna/Geriatría: Pacientes pluripatológicos y/o polimedicados con varios procesos intercurrentes.
- Educadora de diabetes: Recomendable la citación en dicha consulta a pacientes con nueva insulinización o a pacientes insulinizados previamente que debuten con cetoacidosis diabética o situación hiperosmolar o que, pese a insulina previa, presenten mal control glucémico."
- COMPLICACIONES AGUDAS UNIFICADO
- MANEJO DEL PACIENTE DIABÉTICO EN URGENCIAS
- PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA HIPERGLUCEMIA REACTIVA A CORTICOIDES EN URGENCIAS