
AnestesiaR - 7 septiembre 2015 - By Domenech S, Marina J, Ruiperez M, Ruiz M
Artículo original: Egerton-Warburton D, Meek R, Mee MJ, Braitberg G. Antiemetic use for nausea and vomiting in adult emergency department patients: randomized controlled trial comparing ondansetron, metoclopramide and placebo. Ann Emerg Med. 2014 Nov;64(5):526-532. PubMed
"A pesar de que en este resumen no se especifican los detalles metodológicos, este estudio sencillo y corto cumple con criterios rigurosos en su planificación, recolección, elaboración y análisis, en el que incluso se declaran y discuten, de forma abierta y objetiva, sus propias limitaciones.
Partiendo del hecho de que la metoclopramida y el ondasetrón son medicamentos de uso frecuente en el entorno de la urgencia y emergencia, se sugiere la posibilidad de que no estén justificados en muchas situaciones.
Parece cuando menos interesante, plantear un estudio que compare la hidratación intravenosa como tratamiento inicial del paciente con náuseas, con vistas a lograr, en un tiempo razonable, revertir el malestar que motiva la consulta y hasta conseguir la tolerancia oral, dejando el uso de algunos de los fármacos citados en este estudio, sólo como medicación de rescate.
La moderación terapéutica es una de las premisas en la atención del paciente agudo. El proceso de toma de decisiones por parte de los médicos de urgencias y emergencias en tiempos de una gran presión gerencial en términos de eficacia y eficiencia, podría beneficiarse con cambios en conductas terapéuticas basadas en el diseño o reproducción de estudios de bajo coste, dirigidos a la consecución de metas a corto plazo y con vistas a la generación de propuestas o respuestas justificadas científicamente, en lugar de implementar copias insulsas de metodología LEAN, con torpes y costosas adaptaciones a ámbitos y entornos que dependen de factores y situaciones altamente improbables."