Documento elaborado por el Grupo Colaborativo ONT-SEMES encuadrado en el
Convenio de colaboración entre la Organización Nacional de Trasplantes y la
Sociedad Española de Medicina de Urgencias.
"Los profesionales de urgencias desempeñan un papel relevante en el proceso de
donación de órganos y son uno de los pilares fundamentales en la identificación
y derivación de posibles donantes a las unidades de cuidados intensivos.
La cooperación ONT-SEMES a nivel institucional, y entre los coordinadores de
trasplantes y los profesionales de urgencias y emergencias, constituye una de las
líneas estratégicas de mejora de la donación de órganos en España al
considerarlo un proceso multidisciplinar donde intervienen los servicios de
emergencias (SE), urgencias hospitalarios (SHU), de neurología y de cuidados
intensivos (UCI).
En los últimos años se ha consolidado la integración de la donación en los
cuidados al final de la vida como una opción que debe plantearse siempre que
sea razonable y factible. Esto ha condicionado un cambio en la secuencia de
actuación al plantearse la posibilidad de ingreso para donación en aquellos
pacientes que, debido al mal pronóstico vital por la lesión inicial, no son
tributarios de tratamiento médico/quirúrgico pero podrían evolucionar a muerte
encefálica (ME) y, en consecuencia, ser donantes de órganos si se inician
medidas de soporte vital adecuadas.
Todo lo anteriormente expuesto hace que sea fundamental elaborar e
implementar unas recomendaciones que integren procedimientos basados en la
actuación multidisciplinar, toma de decisiones compartida y en la comunicación
veraz con los familiares acerca del diagnóstico y pronóstico del paciente y su
ingreso en unidad de cuidados intensivos con el propósito de la donación."