AnestesiaR - July 27, 2020 - By Fernando García-Montoto Pérez
Artículo Original: Beaubien-Souligny, W., Rola, P., Haycock, K., Bouchard, J., Lamarche, Y., Spiegel, R., Denault, A. Y. Quantifying systemic congestion with Point-Of-Care ultrasound: development of the venous excess ultrasound grading system. Ultrasound J. 2020; 12: 1-12.DOI: 10.1186/s13089-020-00163-w (HTML)
..."El manejo hemodinámico del paciente crítico se ha enfocado tradicionalmente al mantenimiento de un adecuado gasto cardiaco y de la presión arterial con la administración de fluidos y de vasopresores o inotrópicos. Pero es ya también conocido que una terapia hídrica restrictiva, independientemente de líquido utilizado, tiene un efecto beneficioso sobre la mortalidad y que ha dado lugar a la propuesta del protocolo ROSE. Además, existe consenso en que la sobrecarga hídrica y la insuficiencia del ventrículo derecho se asocian a lesiones en múltiples órganos y efectos adversos. La ecocardiografía como Point-Of-Care es una herramienta que nos permite una valoración funcional de la situación hemodinámica del paciente con shock, que podemos centrar en el cálculo del volumen sistólico, con la integral de la velocidad por el tiempo (IVT). Mercadal et al nos presentan una propuesta que permite realizar una valoración de los diferentes tipos de shock y su abordaje, conjuntamente con la clínica (valoración de la perfusión), intentando diferenciar la patología crónica de la aguda. Con la propuesta de este artículo tenemos la posibilidad de cerrar el sistema de valoración hemodinámica incluyendo la evaluación de la congestión venosa, y así adecuar la necesidad hídrica real y poder ser más restrictivos..."