
AnestesiaR - Agosto 24, 2020 - Por M Carmen Iribarren
Ref: Magnesium and Bladder Discomfort after Transurethral Resection of Bladder Tumor: A Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Study. Park JY, Hong JH, Kim DH, Yu J, Hwang JH, Kim YK. Anesthesiology. 2020;133(1):64-77.doi:10.1097/ALN.0000000000003309
"El disconfort vesical relacionado con el catéter es un síndrome que se observa con frecuencia en pacientes sometidos a cateterismo urinario. Los factores de riesgo principales son el sexo masculino, diámetro del catéter y el tipo de intervención quirúrgica...
Hay una gran variedad de fármacos disponibles para el tratamiento y prevención de este síndrome. Los más clásicos son los antimuscarínicos, que ya se utilizaban en el tratamiento de la vejiga hiperactiva. Estos tienen la desventaja de producir efectos adversos molestos como rubor facial y sequedad bucal. Se ha observado y estudiado que otros fármacos, como antiepilépticos y analgésicos, también tienen cabida en esta patología. La última novedad en cuanto al manejo del disconfort relacionado con el cateterismo urinario es el sulfato de magnesio. Además de su utilidad para tratar diferentes patologías, resulta eficaz en disminuir la incidencia y severidad de la DVRC, por lo que podría empezar a implementarse en esta patología."
Hay una gran variedad de fármacos disponibles para el tratamiento y prevención de este síndrome. Los más clásicos son los antimuscarínicos, que ya se utilizaban en el tratamiento de la vejiga hiperactiva. Estos tienen la desventaja de producir efectos adversos molestos como rubor facial y sequedad bucal. Se ha observado y estudiado que otros fármacos, como antiepilépticos y analgésicos, también tienen cabida en esta patología. La última novedad en cuanto al manejo del disconfort relacionado con el cateterismo urinario es el sulfato de magnesio. Además de su utilidad para tratar diferentes patologías, resulta eficaz en disminuir la incidencia y severidad de la DVRC, por lo que podría empezar a implementarse en esta patología."